Rolf Walter
BPt, OMPT SVOMP
Profesor titular del IMTA
Rolf se licenció en 1984 en los Países Bajos.
En 1985 se fue a trabajar y a vivir a Suiza donde comenzó su práctica privada en 1994. En 2001 se convirtió en profesor de la IMTA al terminar su OMPT.
Rolf enseña principalmente en Italia, y ocasionalmente en Grecia y disfruta de la dinámica entre el manejo de pacientes en su praxis y la enseñanza, también es profesor y supervisor clínico en el programa de Master/OMPT en la Universidad de Lugano SUPSI. Forma parte del personal médico en el papel de consultor de rehabilitación de un club profesional de hockey sobre hielo desde 2010.
rolf.walter@imta.ch
Lisa Mantovani
PT, MSc, OMPT, IMTA (R)teacher
Profesor del IMTA
LISA MANTOVANI
Pt, MSc, OMPT DVMT ® , profesor de IMTA
Lisa se graduó como fisioterapeuta en Brescia (Italia) en 2003. Desde 2003 hasta 2009 trabajó en un hospital privado donde pudo adquirir experiencia en varios campos de la rehabilitación. Desde 2009 trabaja en su consulta privada donde actualmente trata a pacientes con diversos trastornos neuro-músculo-esqueléticos y deportistas.
En 2013 completó la formación OMPT con la "Deutschen Verband fur Manuelle Therapie (DVMT)" en Alemania. En 2014 completó el Certificado en Terapia Manual Ortopédica impartido por Manual Concepts en la Universidad de Curtin en Perth (WA).
Lisa se calificó como profesora de IMTA en enero de 2015 y enseña en varios centros de cursos en Italia. Está involucrada en la enseñanza de cursos de pregrado con algunas universidades en Italia (Universidad Bicocca en Milano Bergamo) y la Universidad de Brescia, en Suiza enseña para un módulo del MAS en la Universidad SUPSI en Lugano.
Lisa realizó el Máster en Fisioterapia Musculoesquelética en la Universidad Sheffield Hallam (Reino Unido) y publicó su trabajo sobre la tendinopatía de Aquiles. Sus campos de interés son: el tratamiento de pacientes complejos, las disfunciones de las extremidades inferiores, la tendinopatía, las disfunciones de la columna vertebral, la gestión del dolor y la carga, la medicina del ejercicio.
Actualmente Lisa trabaja 40% impartiendo cursos y 60% en su práctica clínica con pacientes.
lisa.mantovani@imta.ch
Maria Brugner-Seewald
PT OMT OEVMPT
Profesor titular del IMTA
Maria completó su formación en fisioterapia en Graz, Austria, en 1994. Después de adquirir 6 años de experiencia profesional en un hospital general público, pasó a trabajar por cuenta propia en dos consultas de fisioterapia en el año 2000. En 2004 obtuvo el título de fisioterapeuta con la "Osterrieichsche Verband für Manuelle Therapie" (ÖVMPT) en Viena. En 2007, Maria obtuvo el título de profesora de la International Maitland Teachers Association (IMTA). En la actualidad, Maria sigue practicando clínicamente en su clínica privada de Hartberg (Austria) y enseñando la gestión de la NMSK según el concepto Maitland en varios países europeos.
Desde 2019 es profesora titular del IMTA.
Como "coordinadora adjunta" en el IMTA, es responsable del Programa de Formación de Profesores del IMTA y de la contratación de nuevos asistentes de enseñanza.
Los intereses especiales de Marías incluyen el manejo de pacientes ortopédicos, disfunciones de la cadera, manejo del dolor crónico.
maria.brugner-seewald@imta.ch
Véronique Bornet
PT BSc, OMPT-DVMT®, OMT-svomp®, FFA-BF-M1
Profesor de IMTA, profesor de AFOM y miembro de MaiFra
Véronique creció en el Valais, un cantón bilingüe de los Alpes suizos. De origen suizo y francés, tiene un profundo vínculo con estos países, así como con Australia, donde vivió un año. Tras 4 años de formación en fisioterapia en Lausana, se graduó en 2003 en el HESAV.
Con un interés particular en el dominio NMSK, siguió una formación en el Concepto Maitland® en Lutry, terminando su nivel 3 en 2012. Entusiasmada por el valor de este nuevo conocimiento que ha influido fuertemente en su práctica clínica, se ha comprometido con la formación de Candidata a Profesora IMTA para mejorar sus habilidades y conocimientos, y poder compartir la riqueza del concepto Maitland® con otros colegas. Para ello, sigue dirigiendo un grupo de trabajo regional dinámico y estimulante, que pone en contacto a los fisioterapeutas que practican el concepto Maitland en Valais.
Tuvo la oportunidad de trabajar en el Centro de Fisioterapia y Formación de Pierre Jeangros en Lutry y de desarrollar su propia consulta privada en Sion. Hoy en día imparte cursos de IMTA en Lutry y trabaja en Horion Fisioterapia en Sion en un equipo de cinco compañeros, todos ellos formados en el concepto Maitland y expertos en diversos campos.
Su trayectoria como Candidata a Profesora IMTA se ha destacado por varios cursos de formación, entre ellos el programa OMT seguido en Alemania entre 2013 y 2015. Hoy está certificada OMPT-DVMT® con un reconocimiento como OMTsvomp® y es miembro de ambas asociaciones.
Véronique quiere dar a conocer esta valiosa formación y ponerla a disposición del mundo francófono. Por ello, ha participado en la creación del plan de estudios de AFOM OMT e imparte el módulo "Habilidades relacionales y factores psicosociales" en París. También es miembro activo de la MaiFra, una asociación de antiguos alumnos de Maitland® de habla francesa.
Además de la formación específica en fisioterapia, le gustó seguir cursos de educación para adultos que le permitieron desarrollar sus habilidades de enseñanza. Gracias a su trayectoria vital y laboral internacional, puede enseñar el Concepto Maitland® en francés, alemán e inglés. Certificada como Profesora IMTA en 2021, enseña hoy en día en Suiza, Francia y Hungría.
veronique.bornet@imta.ch
Hugo Stam
MAppSc, PT OMT svomp
Profesor principal del IMTA
Hugo completó su formación universitaria en Ámsterdam en 1981. Desde 1982 vive en Suiza. Para su formación de postgrado se desplazó varias veces a Australia, donde completó un máster en Ciencias Aplicadas a la Fisioterapia en la Universidad de Australia del Sur en 1994. Como clínico, trabajó durante muchos años en el departamento de fisioterapia ambulatoria de una clínica de rehabilitación, y desde 2007 en su propia consulta en Wuerenlingen (www.physio-wuerenlingen.com), un pequeño pueblo del norte de Suiza. Desde 1990 es miembro acreditado de la International Maitland Teachers Association (IMTA), y del cuerpo docente de la NOI desde 1994, impartiendo clases de terapia manual, neurodinámica y tratamiento del dolor. Sus campos de interés especiales son el hombro congelado, la neurobiología del dolor y la educación del paciente/explicación del dolor.
Para poder completar al menos cuatro décadas de trabajo clínico, su agenda siempre permite una parte importante de entrenamiento físico (TRX, bicicleta de montaña y tenis), asegurándose de que la práctica personal se mantiene en línea con la predicación clínica.
hugo.stam@imta.ch
Pieter Westerhuis
BPT. OMT SVOMP
Instructor principal del IMTA
Pieter se graduó como fisioterapeuta en Holanda en 1981. Poco después se trasladó a Suiza y desde entonces ha trabajado en varios hospitales y consultas de fisioterapia. Pieter obtuvo el título de profesor de la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 1988 y fue nombrado profesor principal en 1991. Desde 1997 es profesor principal de la IMTA. Pieter ha publicado numerosos artículos y contribuciones a libros sobre diversos temas. En la actualidad, Pieter sigue trabajando en la práctica privada en Langendorf, Suiza, y enseña terapia manipulativa de postgrado en Suiza, Italia, España, Polonia, Países Bajos, Alemania y Austria. Sus intereses especiales incluyen el tratamiento de la cefalea cervical, la inestabilidad cervical, los trastornos asociados al latigazo cervical y la inestabilidad del hombro frente al síndrome de pinzamiento.
pieter.westerhuis@imta.ch
Ladislao Campos Sánchez
PT, PhD, MSc
Profesor titular del IMTA
Ladislao es fisioterapeuta desde 2001. En 2006, fue uno de los participantes del primer nivel 1 del Concepto Maitland® en España, y esto le cambió la vida. Tras finalizar todos los niveles, decidió empezar a formarse para ser profesor de la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA). Esto lo consiguió en 2016, siendo el primer fisioterapeuta español en obtener este título. Actualmente, imparte clases en España y Sudamérica.
Dentro de su formación, cabe destacar el Máster en Fuerza y Acondicionamiento por la Universidad de Middlesex (Londres), el Máster Oficial en Estudio y Tratamiento del Dolor por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), el título de Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial por la Universidad de Castilla La Mancha (Toledo) y el Experto en Fisioterapia Deportiva por la Universidad Complutense (Madrid).
También es el creador de Reasoning Physios® (https://reasoningphysios.com), un software basado en la nube para la mejora del razonamiento clínico en Fisioterapia Musculoesquelética, con el que obtuvo su doctorado "Cum Laude" en 2017.
Se considera fisioterapeuta clínico y educador. Entre 2001 y 2007 adquirió experiencia en una clínica privada y en dos equipos de fútbol españoles. En 2007 decidió abrir su propia clínica de fisioterapia en Madrid, donde reside actualmente, y desde entonces se ha especializado en el manejo de problemas neuromusculoesqueléticos.
Sus principales intereses son el razonamiento clínico, el ejercicio terapéutico, la aguja seca, el dolor persistente y las lesiones deportivas.
ladislao.campos@imta.ch
Werner Nafzger
Dipl. PT FH, BSc, PT OMT SVOMP
Profesor del IMTA
werner.nafzger@imta.ch
Jürg Hauswirth
PT MAS msk, OMPT svomp®
Profesor titular del IMTA
Formación en fisioterapia en el Hospital Universitario de Basilea (Suiza) en 1990. Tras adquirir 2 años de experiencia profesional en diversas consultas privadas de fisioterapia, se trasladó al Departamento de Fisioterapia del Hospital Bruderholz de Basilea.
Como fisioterapeuta es responsable de la rehabilitación de pacientes de cirugía ortopédica y traumatología, tanto internos como externos. En el año 2000 obtuvo su calificación de OMT con la Schweizerische Verband für Orthopäsiche Manuelle Therapie (SVOMP).Jürg se calificó como profesor con la International Maitland Teachers Association (IMTA) en 2007. En la actualidad, Jürg sigue ejerciendo como clínico en el Hospital Bruderholz de Basilea y enseñando terapia manipulativa de postgrado en Suiza, Alemania y Polonia. Sus principales áreas de interés son las pruebas de diferenciación para pacientes con problemas ortopédicos y el manejo de pacientes con mareos cervicogénicos.
juerg.hauswirth@imta.ch
Matthew Newton
MCSP, Reg. HCPC, MACP, Miembro de la IMTA, Terapia de Inyección Dip
Profesor del IMTA
Matthew se graduó como fisioterapeuta en Sheffield (Reino Unido) en 1988. Luego se quedó en la zona durante unos años y trabajó en un entorno hospitalario antes de trasladarse a Canadá en 1992, donde trabajó en una consulta privada. Después de unos años regresó al Reino Unido y trabajó en varios hospitales. En 1996 obtuvo un certificado de postgrado en terapia manual por la Universidad de Sheffield Hallam y luego pasó al programa del curso de la Asociación Internacional de Maestros de Maitland (IMTA), que completó en 2001.
Obtuvo su calificación IFOMPT OMT en 2005 y se convirtió en miembro de la Asociación Musculoesquelética de Fisioterapeutas Colegiados (MACP). Además de trabajar de forma independiente como médico privado, Matthew ha trabajado en el NHS como clínico principal en el departamento de fisioterapia neuromusculoesquelética y en un papel de alcance ampliado como especialista en fisioterapia ortopédica. En esta función ha adquirido experiencia en la solicitud de investigaciones médicas como análisis de sangre, radiografías, resonancias magnéticas, etc. También está cualificado en la administración de inyecciones de esteroides para trastornos musculoesqueléticos periféricos.
Matthew obtuvo el título de profesor de la IMTA en 2013 y desde entonces ha impartido cursos en el Reino Unido, Francia, Italia, Jordania, México, Noruega, Polonia, Rumanía, Rusia, Arabia Saudí, España y Suiza. También imparte su propio curso de dos días de duración sobre la detección médica en varios países de Europa. Fue el editor consultor de las ediciones actuales de Maitland's Vertebral Manipulation (8ª Ed.) y Maitland's Peripheral Manipulation (5ª Ed.). Además, es coautor del capítulo sobre el tratamiento de los trastornos del hombro y la cintura escapular en este último texto.
Matthew sigue trabajando como clínico especialista en el campo de la fisioterapia neuromusculoesquelética. Como actual vicepresidente de la IMTA, es un entusiasta defensor del desarrollo y la modernización del plan de estudios de la IMTA, para garantizar que las enseñanzas estén influenciadas por la evidencia y actualizadas con el pensamiento contemporáneo.
matthew.newton@imta.ch
Elly Hengeveld
MSc, B.Health (PT), OMPTsvomp, Clin.Spec. PhysioSwiss/MSK
Profesor titular del IMTA
Elly se licenció en Fisioterapia en la Akademie voor Fysiotherapie de Rotterdam (Países Bajos) en 1980. Después de trabajar en la práctica privada en los Países Bajos por un corto tiempo, se trasladó a Suiza en el mismo año, donde ha practicado desde entonces en varios hospitales y en la práctica privada. En 1990 obtuvo el título de OMPT de la Schweizer Verband für Orthopädische Manuelle Therapie (SVOMP) y en 1992 el título de profesora "Ausbildnerin Berner Kaderschule". En 2000 se graduó en la Universidad de East London, Reino Unido, con un máster en ciencias. En 2012 obtuvo el título de "Especialista Clínica MSK/FisioSwiss" por la Asociación Suiza de Fisioterapia y ha servido como Supervisora Clínica y Entrenadora para aquellos fisioterapeutas que desean obtener la misma calificación profesional.
Elly ha publicado numerosos artículos y contribuciones a libros. Es coautora de la 6ª edición de Maitland's Vertebral Manipulation. Publicó junto con Kevin Banks la edición de Maitland's Peripheral Manipulation (2005), Maitland's Clinical Companion (2009). Además, es editora/autora de las ediciones de Maitland's Vertebral Manipulation - Management of Musculoskeletal Disorders Vol. 1. 8ª ed. (2014) y Maitland's Peripheral Manipulation - Management of Musculoskeletal Disorders Vol. 2. 5ª ed. (2014). Actualmente está trabajando con Gerti Bucher-Dollenz en las nuevas ediciones de los libros, que se publicarán a finales de 2023.
Tras obtener el título de profesora de la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 1992, se convirtió en profesora titular en 2003. Fue secretaria de la IMTA desde 1992 hasta 1994, y presidenta desde 1995 hasta 2001. Elly fue miembro del comité ejecutivo de la SVMP (Schweizerischer Verband Manipulativer Physiotherapie) y miembro del comité educativo de la Schweizerischer Verband Orthopaedischer Manipulativer Physiotherapie (SVOMP). En la actualidad, es la coordinadora del programa educativo en los Países Bajos, que conduce a la calificación OMPT basada en el programa del curso IMTA Niveles 1-3.
Se ha trasladado a Wimberley, Texas, Estados Unidos, en 2018. Sigue dando clases en cursos de pre y postgrado en Europa y EE.UU. y se está preparando para obtener su licencia para ejercer en Texas.
Sus intereses especiales incluyen el tratamiento de pacientes con dolor crónico; los paradigmas del movimiento como base específica del cuerpo de conocimientos de los fisioterapeutas; los paradigmas de la experiencia de la enfermedad y las perspectivas salutogénicas; los procesos de razonamiento clínico y el papel del razonamiento narrativo en la práctica clínica; las dimensiones psicosociales de la fisioterapia y la terapia manual; los métodos de investigación cualitativa dentro de la investigación en fisioterapia.
elly.hengeveld@imta.ch
Jan Herman van Minnen
PT BSc. ,OMT SVOMP®
Profesor titular de IMTA
Jan Herman se licenció en Fisioterapia en la Friese Akademie voor Fysiotherapie de Leeuwarden (Países Bajos) en 1978. A continuación se trasladó a Suiza, donde ha trabajado desde entonces en varios hospitales y consultas privadas. Desde 1987 hasta 2020 ha ejercido en su propia consulta de fisioterapia en Grenchen, Suiza. Jan Herman ha completado una serie de programas de formación en terapia manual en varios conceptos en Suiza y Alemania. En 1994 completó con éxito el esquema de formación de OMT en Suiza y se cualificó como profesor con la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA). Actualmente enseña terapia manipulativa de postgrado en Suiza, Alemania, Austria, Polonia y España. Ha sido coeditor de la revista profesional en lengua alemana "Manuelle Therapie" durante 25 años.
janherman.vanminnen@imta.ch
Pierre Fisette
MPhty, MAS msk PT, PT OMT svomp®.
Profesor del IMTA
Pierre terminó sus estudios de fisioterapeuta en el 92 en la Universidad de Lovaina (B). Tras un breve periodo de sustitución en una consulta privada, se marchó a Ruanda (África), donde se enfrentó a graves afecciones ortopédicas y ocupó numerosos puestos. De vuelta a Europa en 1994, se trasladó a Suiza para trabajar en el Hospital de La Chaux-de-Fonds. Tras haber trabajado en varias consultas privadas de 2001 a 2009, se hizo cargo de la consulta que dirige hasta ahora en Neuchâtel (CH). Obtuvo su cualificación OMT (svomp, CH) en 2010 y un Máster de Ciencias Aplicadas en Fisioterapia musculoesquelética en la ZHAW (Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, CH) en 2013. Además, creó e impartió varios cursos cortos en colaboración con centros de formación y universidades. Se cualificó como profesor con la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 2018. Sus principales áreas de interés son el dolor, las neurociencias, las nuevas tecnologías y la búsqueda de soluciones sencillas en pacientes con problemas complejos y crónicos.
pierre.fisette@imta.ch
Thomas Horre
Licenciada, PT, OMPT-DVMT
Profesor titular del IMTA
Desde 2007 soy profesor del IMTA, desde 2014 profesor senior del IMTA.
Imparte cursos de nivel 1, 2a / b y 3; principalmente en Polonia, Alemania, Lituania, Croacia y Eslovenia.
Originalmente soy de Alemania, viviendo desde 2018 en la hermosa Gdańsk en el Mar Báltico polaco.
En una clínica privada de Gdańsk atiendo a pacientes con "problemas" ortopédicos y de dolor.
Todavía me fascina la combinación de ser profesor de IMTA y clínico. Mostrar a los pacientes el camino de vuelta a la actividad normal y mostrar a los estudiantes nuevos enfoques para tratar a sus pacientes; ambos "trabajos" son muy satisfactorios para mí.
Me gusta el ciclismo, tanto en los desplazamientos como en las ultra distancias. El karate. Cocinar vegano.
thomas.horre@imta.ch
Daria Frozyna
MSc, PT, OMPT-DVMT
Profesor del IMTA
Daria completó su máster en fisioterapia en Polonia en 2008 y desde entonces ha adquirido experiencia en varias consultas de fisioterapia allí. Los primeros años de su carrera profesional se centraron principalmente en pacientes con lesiones del sistema nervioso central, hasta que conoció el Concepto Maitland. Daria quedó tan fascinada por su enfoque clínico, su funcionalidad y su versatilidad, que tras finalizar su propio programa de cursos, nada podía impedirle compartir la belleza de este Concepto con otros fisioterapeutas. Así, en 2021 obtuvo el título de profesora de la International Maitland Teachers Association (IMTA), siendo la primera fisioterapeuta polaca en obtenerlo. Mientras tanto, ha completado el programa OMPT de la Asociación Alemana de Terapia Manual (DVMT e.V.). Actualmente, Daria sigue tratando a pacientes con trastornos neuromusculoesqueléticos en una consulta privada en Gdansk, Polonia, donde también es profesora de estudiantes de fisioterapia en una universidad privada.
daria.frozyna@imta.ch
Trisha Davies-Knorr
PT, MSc, OMPT-DVMT®, MCSP
Profesor del IMTA
Trisha se convirtió en fisioterapeuta colegiada y registrada por el Estado en 1980 en la Escuela de Fisioterapia de Oswestry y North Staffordshire en el Reino Unido. Después de adquirir 6 años de experiencia profesional en el Reino Unido, se trasladó a Alemania, donde ha trabajado en el Hospital Universitario de Munich desde 1987. En 1996 obtuvo su calificación de OMT con la Deutscher Verband für Manuelle Therapie (Maitland® Konzept) e.V (DVMT) en Alemania. Trisha se cualificó como profesora con la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 1999 y obtuvo un Máster en Educación Médica en la Universidad de Cardiff en Gales, Reino Unido, en 2011. Dirige el comité educativo de la DVMT y su programa educativo. Además, es miembro del Comité de Normas de la IFOMPT. Trisha sigue trabajando en el Hospital Universitario de Múnich y enseñando terapia manipulativa de postgrado. Sus áreas de interés especial incluyen la medición de resultados, la educación y la integración de la evidencia en la práctica diaria.
trisha.davies-knorr@imta.ch
Renée De Ruijter
MME (Master Medical Education), PT OMTsvomp®, Post Grad. Dip. MT
Profesor del IMTA
Renée es una fisioterapeuta apasionada y profesora de formación neuromusculoesquelética/tm de pre y postgrado. Se graduó en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam (1985), realizó un Diploma de Postgrado en Terapia Manual en la Universidad de Curtin en Perth, Australia Occidental, en 1995, y completó un Máster en Educación Médica en la Universidad de Berna, Suiza, en 2011. Actualmente trabaja en una consulta privada en Kriens, cerca de Lucerna, Suiza, y enseña a tiempo parcial en el programa de maestría de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sur de Suiza (SUPSI) y apoya los módulos de Evaluación e Intervención en el programa de pregrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich Winterthur (ZHAW). Desde 2001, es profesora de la International Maitland Teacher's Association (IMTA) en varios países europeos. Tiene una amplia experiencia como tutora y examinadora externa de programas OMPT. Sus áreas de especial interés incluyen el desarrollo curricular en la educación fisioterapéutica de postgrado y la aplicación de pacientes estandarizados en la educación sanitaria.
Renée ha sido miembro y presidenta de la ejecutiva de la Asociación Suiza de Fisioterapia Manual Ortopédica (SVOMP) y delegada suiza de MO para la IFOMPT durante más de 10 años. Desde 2016, es miembro de la ejecutiva de la Federación Internacional de Fisioterapeutas Manipulativos Ortopédicos (IFOMPT). Le gusta ser facilitadora y defensora de la educación centrada en el alumno. En su tiempo libre le gusta pasar tiempo con su familia, montar en bicicleta, hacer senderismo, navegar, leer libros o trabajar en el jardín. Es creativa y está deseando aprender cosas nuevas.
renee.deruijter-bouwman@imta.ch
Robert Valentiny
PT, PT OMT svomp
Profesor titular del IMTA
Robert nació en Sarreguemines (Francia) y se graduó como fisioterapeuta en Bruselas (Bélgica) en 1987. Desde 1988 vive y trabaja en Suiza. Robert abrió en 1992 su propia consulta con un equipo de 9 colegas cualificados en terapia manual en Caslano (Lugano), Suiza, después de trabajar durante cuatro años en la Rheuma- und Rehabilitationsklinik de Zurzach. En 2001 obtuvo el título de profesor de la International Maitland Teachers Association (IMTA). Actualmente Robert sigue ejerciendo en Lugano (Suiza) y enseña terapia manipulativa de postgrado en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Suiza.
robert.valentiny@imta.ch
Pierre Jeangros
PT, PT OMTsvomp®, MACP, DVMT
Profesor titular del IMTA
Pierre nació en La Chaux-de-Fonds, en la parte francesa de Suiza. Completó su formación en fisioterapia en 1981 en la Escuela de Fisioterapia del Hospital Universitario de Basilea con la Dra. med. h.c. Susanne Klein-Vogelbach. Tras trabajar en el Hospital Universitario de Basilea y en Lausana, Pierre abrió su propia consulta en Lutry (Suiza) en 1987 y el Centro de Estudios de Postgrado CFP Lutry desde el año 2000.
Pierre obtuvo el título de profesor de la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 1988. Fue nombrado profesor titular en 1992 y miembro honorario de la SVOPM en 1995.
Pierre ha publicado en varias revistas y es coautor de diferentes libros.
En la actualidad, Pierre sigue trabajando como clínico en el CFP Lutry y enseña terapia manipulativa de postgrado por toda Europa. Sus intereses especiales incluyen el tratamiento de diversos tipos de fenotipos de dolor complejos y cefaleas.
pierre.jeangros@imta.ch
Harry von Piekartz
PT,MT(OMT) , MSc PT, Doctor en Ciencias de la Rehabilitación
Prof. Dr., Doctor en Ciencias del Movimiento y Rehabilitación, Profesor Titular de IMTA
Harry es profesor en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabruck (Alemania) (https://www.hs-osnabrueck.de/en/) y director de estudios del Máster en Terapia Musculoesquelética. Es Senior IMTA Teacher de la International Maitland Teacher Association (IMTA) y fundador de la Cranial Facial Therapy Academy(www.crafta.org ). Completó con éxito su Master en Fisioterapia en la Universidad de Lovaina (Bélgica). Su tesis versó sobre "La prueba neurodinámica del nervio mandibular: Fiabilidad y datos normativos"( https://www.kuleuven.be/kuleuven/) y ). En 2005 se doctoró en Ciencias de la Rehabilitación por la Universidad de Staffordshire (Reino Unido) (https://www.staffs.ac.uk). Dirige varios proyectos de investigación musculoesquelética y trabaja a tiempo parcial en su clínica especializada de Ootmarsum (Países Bajos) (www.harryvonpiekartz.com). Ha publicado 4 libros en 3 idiomas y más de 100 artículos revisados por pares en el campo de la fisioterapia, el dolor y el control motor (https://www.researchgate.net/profile/Harry_Piekartz2) y está especializado en la evaluación neuromusculoesquelética y el tratamiento de las deficiencias y el dolor de la cara y el cuello.
harry.vonpiekartz@imta.ch
Steffen Klittmann
PT, OMPT-DVMT®.
Profesor del IMTA
Steffen terminó su formación como fisioterapeuta en el Hospital Universitario de Mannheim en 2007. A continuación, adquirió experiencia con pacientes ortopédicos y quirúrgicos en varias consultas de fisioterapia en Alemania. Debido a su gran interés por las dolencias neuromusculoesqueléticas, completó el programa OMPT de la Asociación Alemana de Terapia Manual (DVMT e.V.) en 2014. Su entusiasmo por el concepto Maitland® le llevó a embarcarse en una carrera como profesor de IMTA, que completó con éxito en 2021. Steffen trabaja actualmente en una consulta de fisioterapia en Schriesheim, cerca de Heidelberg. Esta consulta se encuentra en una clínica interdisciplinar para médicos y terapeutas, donde trabaja principalmente con pacientes con problemas ortopédicos. Es miembro de la junta directiva de DVMT e.V. y miembro del comité educativo de OMPT-DVMT®. Steffen enseña terapia manual basada en los principios del concepto Maitland® en Alemania y otros países europeos. Como profesor de la IMTA, le entusiasma enseñar a los participantes del curso habilidades prácticas para el trabajo diario con los pacientes.
steffen.klittmann@imta.ch
Birgit Ferber-Busse
PT, OMPT-DVMT, Certificado de formador profesional según ISO/IEC 17024
Profesor titular del IMTA
Birgit terminó su formación en fisioterapia en 1986. Adquirió experiencia profesional en la clínica de rehabilitación y reumatología de Zurzach (CH), donde entró en contacto por primera vez con el concepto Maitland. Desde 1989 hasta 2002 trabajó en el Hospital Universitario de Munich (especializado en cirugía de hombro) y en una consulta privada. Desde 2003 hasta 2014 dirigió su propia consulta. Desde 2014 su lugar de trabajo es una sección ambulatoria en una clínica de rehabilitación que atiende a atletas de deportes de invierno. En 1996 obtuvo su calificación OMPT (con la DVMT en Alemania) desde entonces trabaja como supervisora clínica en esta formación. Se calificó como profesora con la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 2009 y se convirtió en profesora senior en 2017. En 2020 una certificación profesional según ISO completó su formación educativa.
Birgit fue miembro de la junta directiva de la DVMT y la IMTA durante más de 15 años. En la actualidad, mantiene el trabajo curricular y le gusta ir en bicicleta por el Chiemsee bávaro.
birgit.ferber-busse@imta.ch
Marc van Liebergen
B.PT, OMT-DVMT®
Profesor del IMTA
Marc van Liebergen se licenció en fisioterapia en enero de 1989 en la Rijkshogeschool IJsselland de Deventer (Países Bajos). Tras un breve período de experiencia laboral en los Países Bajos, se trasladó a Alemania, donde trató principalmente a pacientes neurológicos en una clínica de rehabilitación siguiendo el concepto Bobath. Aquí descubrió su interés por la terapia manual según el Concepto Maitland. En 1998 completó su examen final para la calificación de OMT en Munich (Deutscher Verband für Manuelle Therapie (Maitland®-Concept) e.V (DVMT®)).
Desde 1991, Marc trabaja como fisioterapeuta y terapeuta manual en su consulta privada de Kempten (Allgaeu).
En 2019 Marc inició una nueva consulta privada en Wildpoldsried.
En 2008 obtuvo el título de instructor de la International Maitland Teachers Association (IMTA).
marc.vanliebergen@imta.ch
Renate Wiesner
dipl.PT FH/BSc, OMPT svomp
Profesor titular del IMTA
Renate obtuvo el título de fisioterapeuta en la Escuela de Fisioterapia del Hospital Universitario de Basilea (Suiza). Su primer puesto en Bad Ragaz, Suiza, le dio la oportunidad de conocer y discutir con terapeutas de todo el mundo y de participar en varios cursos de postgrado. Su interés por la terapia manual según el concepto Maitland proviene de esta época. En 1996 obtuvo el título de profesora de la International Maitland Teachers Association (IMTA). Ese mismo año terminó su formación en OMT en Suiza. Desde 2009, Renate es profesora titular de la IMTA. Renate vive ahora en Bremen, Alemania, donde trabajó durante 15 años en el centro de rehabilitación ortopédica y deportiva afiliado al "Werder Bremen", un equipo de fútbol de primera división en Alemania. Actualmente trabaja en una clínica privada en Bremen. Ha impartido clases de terapia manipulativa de postgrado en Alemania, Dinamarca, Italia, España, Oriente Medio y Sudamérica. Renate ha publicado en varias revistas, es coautora del libro Conceptos en Fisioterapia: Maitland.(Thieme 2008). En su libro Übungen in der Physiotherapie (Thieme 2009) muestra su concepto sobre la Autogestión en Fisioterapia. Junto con Pieter Westerhuis es la editora del libro Klinische Muster in der Manuellen Therapie (Thieme 2011). Sus otros campos de interés incluyen los síndromes de sobreuso en el deporte, especialmente las disfunciones del movimiento en el golf. Renate trabaja como supervisora clínica en la formación OMPT de la DVMT. De 2001 a 2010 también fue miembro de la junta directiva de la IMTA.
renate.wiesner@imta.ch
Michaela Neubauer
PT, OMPT, M. Physio., FH-Prof.
Profesor titular del IMTA
Imparte cursos de IMTA en Austria, da clases en la Universidad de Ciencias Aplicadas de St. Pölten, Departamento de Ciencias de la Salud (Fisioterapia), y trabaja en consulta privada con pacientes de NMSK.
michaela.neubauer@imta.ch
Gerti Bucher-Dollenz
MAS (Fisioterapia Manipulativa) MAS (Diseño Educativo) PT, PT OMTsvomp®
Profesor titular del IMTA
Gerti terminó su diploma de fisioterapia en Klagenfurt, Austria, en 1983. Después de trabajar en Austria durante un corto período de tiempo, se trasladó a Suiza, donde ha trabajado en varios centros de rehabilitación y hospitales, incluyendo diez años en el Centro de Rehabilitación de Valens. En 1992 completó un Diploma de Posgrado en Terapia Manipulativa en la Universidad de Australia del Sur en Adelaida, Australia, y se graduó con un Master de Ciencias Aplicadas en Fisioterapia en 1993. Gerti obtuvo el título de profesora de la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 1993. También es miembro del Instituto Neuro Ortopédico (NOI). Actualmente Gerti trabaja en la práctica privada en Heiligkreuz, Suiza, y sigue enseñando terapia manipulativa de postgrado en varios países europeos. Desde 2009 es profesora titular de la IMTA. Los intereses especiales de Gertis incluyen el manejo de pacientes ortopédicos, el dolor neuropático y el dolor crónico, la integración de la terapia manual en el tratamiento de pacientes neurológicos y la neurofisiología del aprendizaje.
gerti.bucher-dollenz@imta.ch
Stefan Schiller
PT, MMSPt, OMT-DVMT®.
Profesor del IMTA
Stefan se graduó en 2000 en la escuela de fisioterapia de Bad Krozingen (Alemania). Obtuvo su experiencia profesional inicial en un centro de rehabilitación ortopédica en Friburgo, Alemania. En 2003 realizó un curso de FNP de 6 meses de duración en el Centro de Rehabilitación de Kaiser Permanente en Vallejo, California (EE.UU.). En 2005 se graduó en la Universidad del Sur de Australia en Adelaida con un máster en fisioterapia musculoesquelética y deportiva. Desde 2007 trabaja en el Hospital Bethesda de Basilea (Suiza). Además de su trabajo clínico como fisioterapeuta, es profesor y está a cargo del desarrollo del plan de estudios del programa de licenciatura en fisioterapia en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna, Suiza. Sus intereses especiales son el tema del dolor y el tratamiento de pacientes con disfunciones lumbares o cervicales persistentes. Stefan obtuvo el título de profesor de IMTA en 2013.
stefan.schiller@imta.ch
Sandra Baumgärtner
PT, OMPT DVMT, MSc. fisioterapia musculoesquelética
Profesor del IMTA
Sandra completó su formación como fisioterapeuta en Graz / Austria en 2004. De 2004 a 2010 trabajó en Graz y sus alrededores en un instituto físico privado y como terapeuta autónoma en una consulta de grupo y adquirió experiencia en el área ambulatoria y principalmente ortopédica. En 2010 se trasladó a Bad Freienwalde / Alemania y desde entonces trabaja allí en una consulta como autónoma, centrándose principalmente en problemas musculoesqueléticos. En 2011 completó la formación OMPT y los estudios de MSc. (fisioterapia musculoesquelética) en la Universidad del Danubio Krems. Sandra se cualificó como profesora en la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en septiembre de 2017 y da clases en Alemania, Polonia, Lituania y Letonia.
sandra.baumgaertner@imta.ch
Paolo Mastromarchi
PT, MSc
Profesor del IMTA
Soy Paolo Mastromarchi, vivo y trabajo en Milán, Italia
Me gradué como fisioterapeuta en la Universidad de Milán en 2006.
De 2006 a 2013 he trabajado como fisioterapeuta en la clínica ambulatoria de rehabilitación del Hospital San Paolo de Milán, donde adquirí experiencia en el tratamiento de pacientes principalmente MSK.
Desde marzo de 2013 trabajo en mi propia consulta privada en Milán.
En 2014 empecé el programa de candidato a profesor del IMTA-.
En 2018 completé mi maestría en terapia manual en la Universidad de Sheffield Hallam y publiqué el trabajo: "Disfunción de la primera costilla en pacientes con dolor de cuello y hombro: un estudio Delphi".
Actualmente participo en un programa de doctorado en la Universidad Sheffield Hallam que investiga la derivación de grupos clínicos para la subagrupación basada en el tratamiento de pacientes con dolor de cuello.
En 2023 me convertí en profesor IMTA.
paolo.mastromarchi@imta.ch
René Bakodi
Licenciado, PT, OMT OEVMPT
Profesor del IMTA
René completó su formación en fisioterapia en la Academia de Fisioterapia (Hospital General de Viena, Austria) en 1993. De 1993 a 2002 adquirió experiencia profesional en un hospital centrado en neurología, ortopedia y traumatología. Desde 2002 dirige una clínica de fisioterapia multidisciplinar con otros 2 colegas con énfasis en la terapia manual y la fisioterapia deportiva en Neunkirchen, Austria. En 2006 obtuvo su calificación de OMT con el Österreichischen Verein für Manuelle Physiotherapeuten (Maitland-Konzept) e.V (ÖVMPT) en Austria. René se calificó como profesor con la Asociación Internacional de Profesores de Maitland (IMTA) en 2012.
En 2019 terminó el programa de máster en la Universidad de Educación Continua de Krems con un máster en ciencias.
Imparte clases en , Austria, Eslovenia Croacia y Polonia.
rene.bakodi@imta.ch